A veces lo más obvio es lo que peor vemos, la inercia del día a día no nos deja ser efectistas, es como el agua de tormenta, las tendencias de consumo y de vida, nos terminan arrastrando y haciendo perder nuestros sueños y eso que Dios nos dio una cabeza para cada uno, pero creo que la vamos a dejar a medio uso cuando dejemos este regalo llamado vida.

Nos pasamos media vida haciendo lo que quieren nuestros padres, nuestros profesores, nuestros amigos, nuestros psicólogos, la televisión, las redes sociales, pero, ¿y nosotros? ¿sabemos lo que queremos nosotros?, este post va de eso, de que paremos un poco, de apuntar primero y disparar después:

  • ¿Qué es lo que quiero yo?.

Yo sé que es más cómodo ser conformista, cuando digo conformista hablo de dejarse llevar ante momentos en los que tenemos opción, no hablo cuando te encuentras con una realidad inalterable, porque en esas realidades, (véase: problema de salud, etc..), lo grande es la humildad y tirar adelante con lo que nos ha pasado, hablo de los otros y múltiples momentos en los que, o bien por tendencia, o por miedo, terminamos haciendo lo que quiere el de la silla de al lado.

Las personas que han logrado hacer cosas que han cambiado el mundo de los humanos, tenían planos, tal vez no perfectos, pero tenían, pero antes de hacer los planos, tenían la mira telescópica de su voluntad en perfecto estado.

Yo mismo he notado en múltiples ocasiones que cuando tengo claro algo, puedo tardar más en conseguirlo, puedo pasar por épocas turbias por la pelea que supone conseguir tus deseos, pero al final si concentro los esfuerzos y el talento en una sola dirección, lo consigo. Reconozco que con el ruido que tenemos alrededor de nuestra vida, la tendencia es a la comodidad, al ¡qué más da!. El problema del !qué mas da! es que terminas en la cuneta, !Sé de lo que hablo!.

Cuanto más limpia tenemos la mira telescópica de nuestra vida, más molestos y insoportables somos, las personas con personalidad y objetivos claros son indómitas, ¿la razón?: nada de lo que se ponga en su camino les hará parar, por eso nos fastidia que sean tan testarudos, eso nos hace la vida más incómoda al resto, a los BUENISTAS.

Pregunto: ¿y si nos tomamos estos días que vienen para limpiar el objetivo de la mira telescópica y hacer unos planitos? puff, da vértigo ¿eh?. Pero si el “NO” ya le tememos, además, coger un papel y boli es barato, fácil y nunca se sabe:

  • Mirilla de salud: ……………..
  • Mirilla de familia: ……………….
  • Mirilla de trabajo: …………………
  • Mirilla de aficiones: …………………

Buena semana SAFATRAF (los que han hecho mi curso “El método” saben de lo que hablo). Por cierto, para emprendedores: Ray Kroc, fundador de Mc Donalds, tenía 53 años cuando empezó con el negocio de las hamburguesas, antes era vendedor de licuadoras.

Primer Libro de los Reyes 5,22
Luego despachó esta respuesta para Salomón: —He oído tu petición. Cumpliré tus deseos, enviando madera de cedro y de abeto;