Ayer me sucedieron dos cosas que me impactaron. La primera fue que en TVE y ante la visita online al Museo del Prado de un grupo de personas, pero con guía, varios de los que habían disfrutado de la visita estaban completamente emocionados, les habían hecho sentir únicos y les habían trasladado detalles de las obras allí expuestas que les habían ilusionado más incluso que en una visita presencial, se sintieron únicos. La segunda situación que me llevó también por delante, fue un vídeo (adjunto enlace al pie de página) que habla de la nueva vida de una maestra en uno de los colegios con más prestigio de Madrid contando con emoción sincera el nuevo mundo que se abre ante esta forma de trabajo online y en directo, en uno y en otro caso descubrí de nuevo el brillo en los ojos de quien hablaba, y sinceramente, empiezo a ver algo que hasta ahora no había sido capaz de detectar, “una completa y auténtica revolución social y laboral”, pero en positivo.
Titulo este post así porque, por primera vez, empiezo a ver más posibilidades que dificultades, y lo cuento, porque lo veo en otros y no porque pretenda ser visionario de nada, simplemente hay personas en las que estoy viendo un aumento de productividad con esta nueva forma de trabajo, y estoy seguro que esa productividad nos va a llevar a un mundo distinto, y tal vez mejor si somos listos, sin tanto viaje innecesario, sin tanto derroche de cosas que no hacen falta, no lo sé, porque el ser humano descubre La Penicilina un día, y al día siguiente financia una guerra en un país tercermundista, somos lo mejor y lo peor.
Así que, este torpe y ciego ciudadano del mundo, les incita a a que comiencen a ver las ventajas que yo no ví antes y que nos ofrece la forma de trabajo que nos están obligando a implementar en nuestras empresas y con nuestros clientes:
- ¿Por qué ir todos al Supermercado en vez de que una furgoneta eléctrica nos reparta a todos?.
- ¿Por qué ir todos al taller a llevar el coche eléctrico, si es el taller el que puede recoger todos nuestros coches?
- ¿Por qué ir al médico por un simple catarro, si nos pueden atender cosas de poca importancia sin salir de casa?
- ¿Por qué desplazarse 100 personas a un edificio, con el consiguiente gasto de gasolina, dinero y tiempo, cuando tal vez solo hacen falta 20 y el resto pueden teletrabajar?
Siento no haberlo visto antes, soy cabezón, ya sabe el que lo escribo por qué lo digo, pero a cada uno le llega su momento, y ayer se me abrió la mente, así que creo definitivamente que estamos ante el nacimiento de un nuevo mundo, y para muestra, ayer a mí La Divina Providencia, me trajo mi ramita de olivo. ¡Hola Revolución Digital!
Preparemos nuestras casas para hacer de ellas un auténtico hogar y a la vez un cómodo lugar de trabajo.
Gracias y buen día.
Ver vídeo referenciado en el artículo PINCHANDO AQUI