Hoy, muchos empresarios se tiran de las orejas, unos con razón, pero otros no tanto. Me refiero a que el pseudo-confinamiento ha hecho que las normas de juego hayan cambiado, pero no nos damos cuenta, que nuestros negocios, son respuestas a demandas del mercado, casi casi, en tiempo real, y si el mercado gira, nosotros debemos de girar y de forma casi instantanea. Cualquier apego a un modelo de negocio rígido es muy probable que nos pase una factura muy cara.

Veamos un ejemplo…

La hostelería ha visto como su horario se modifica, y ellos no pueden hacer «casi nada», y cuando digo “casi” es, porque siempre se puede hacer algo, si antes abríamos de 8:00h a 24:00h, teníamos que doblar turnos para al final dar cuatro cenas por la noche y aguantar a cuatro solitarios, hoy se abre una nueva oportunidad, abrir antes, dar desayunos, almuerzos y comidas, y a las 5 todos para casa, y hemos ajustado horarios y no doblamos personal. Digo esto muy rápido y sé que no es válido para todos los negocios, pero la realidad objetiva es que los que lo están haciendo, y cada día son más los que se están poniendo las pilas, van salvando el temporal, y algunos con nota. Esto también vale para las instituciones que gestionan la promoción del turismo, que hara ahora solo saben pedir subvenciones, pero no proponen nuevos modelos de consumo del turismo seguro.

Los negocios de noche son negocios de entretenimiento, pues amigo mío, si quieres que me entretenga, entretenme antes, porque te aseguro que yo en vidas pasadas, a las que no quiero volver, me entretenía a veces desde las 8:00h de la mañana y le aseguro que las 18:00h estaba ya muy entretenido, así que igual nos toca ajustar algunas cosas de nuestros negocios y ser un poco menos orgullosos.

Hablaré de los hoteles, !ay los hoteles!, todavía no he visto una publicidad en la que un hotel diga que es el hotel más seguro de España, o sea, a día de hoy, ninguna cada hotelera ha salido a la luz haciendo alarde de las medidas que ha tomado para garantizar la salud en sus instalaciones, y no hablo de precio, hablo de servicio, hablo de presumir de un nuevo modelo.

Lo dije, lo digo y lo diré, la materia prima más barata y abundante que hay en el mundo es el chismorreo fácil y eso es muy típico del subvencionado, del que asume el papel de víctima, pero no del superviviente,del emprendedor puro; ese siempre sale a flote como el tapón de corcho.

Si no sabe como salir a flote, algunos vivimos de eso, y a veces, hasta acertamos.

Buen día